¿Que es Google Analytics 4?
Google Analytics 4 es un servicio de analíticas que te permite medir el tráfico y la interacción en tus sitios web y aplicaciones. Esta documentación incluye instrucciones de implementación y materiales de referencia dirigidos a desarrolladores. Es una nueva evolución de Google Analytics que ya no se centra en medir lo que ocurre en una página web, sino que ofrece métricas relevantes para otras propiedades digitales, como las aplicaciones móviles.
Google Analytics 4 supone una forma más integral y completa de saber qué está ocurriendo con nuestra web y una nueva manera de plantear cuestiones como la atribución de las conversiones.
¿Cómo configurar Google Analytics 4?
Si aún no tienes una propiedad y la quieres crear, Google lo hará directamente con GA4. Si por el contrario tienes una propiedad de Universal Analytics y quieres migrar a la nueva versión deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa sesión con tu cuenta de Google Analytics
- Ve a Administrador y en la propiedad selecciona «Asistente de configuración de GA4».
- Después, haz clic en el botón azul para iniciar la configuración de la propiedad.
El asistente de configuración de GA4 funciona automáticamente con gtag.js. Si tu web está alojada con constructores como WordPress, Wix u otros tendrás que añadir la etiqueta de Analytics en Google Tag Manager de forma manual.
Un vistazo rápido a Google Analytics 4
Después de terminar la configuración ya podrás ver tu propiedad de GA4. El informe de la página inicial no varía demasiado comparado con la propiedad de UA. Este informe responderá preguntas como:
- De dónde vienen los usuarios.
- Cuáles son las campañas con mejor comportamiento.
- Qué fuentes atraen tráfico a tu web.
- Estadísticas que ayudarán a mejorar tu estrategia.
¿Cuál es la diferencia entre Google Analytics 4 y Universal Analytics?
La diferencia más obvia entre Google Analytics 4 y Universal Analytics es que a GA4 le permite informar sobre la actividad que ocurre tanto en los sitios web como en las aplicaciones. Hay una serie de otras diferencias, que incluyen:
Google Analytics 4 tiene un nuevo panel
El primer cambio que probablemente notará es el tablero completamente nuevo. Es mucho más ágil y muchos de los informes a los que está acostumbrado ya no están o se han movido. La barra de navegación a la derecha incluye botones para inicio, informes, exploración, publicidad, configuración y biblioteca.
En la parte inferior, en Estadísticas, verá información predictiva basada en la IA de Google. Profundizaré más en las características y lo que significan en una sección posterior.
Todas las medidas son eventos en GA4
Con el Universal Analytics, las visitas a la página eran la métrica más importante. Con Google Analytics 4, todas las medidas son eventos. En lugar de ver datos generalizados, ahora puede obtener una comprensión más completa de cómo los usuarios interactúan con su aplicación y sitio web.
¿Qué significa esto para ti? Todavía puede ver informes a nivel de sesión, pero la capacidad de desglosarlos por interacción significa informes e información más detallados.
Cómo activar Google Analytics 4
Antes de activar Google Analytics 4, es importante tener en cuenta que esta actualización supone un cambio radical en las métricas y lo más normal es que nos lleve un tiempo adaptarnos. Por eso, se recomienda que al principio no desinstales tu configuración previa de Universal Analytics y dejes que ambos modelos convivan hasta que todo tu equipo se haya acostumbrado a esta nueva manera de medir.
Primero, busca la opción «Actualizar a GA4» siguiendo estos pasos:
-
Inicia sesión con tu usuario de Analytics.
-
Haz clic Administrar.
-
Si tienes varias cuentas, comprueba que esté seleccionada la cuenta que quieres usar.
-
Selecciona la propiedad de Universal Analytics que quieres actualizar y haz clic en Actualizar a GA4.
A continuación, tienes dos opciones: crear una propiedad de Google Analytics 4 nueva o conectarte a una que ya tengas.
Para crear una propiedad:
-
Ve a «Tengo que crear una propiedad de Google Analytics 4» y haz clic en Empezar.
-
Si tu sitio web usa la etiqueta gtag.js, puedes habilitar la recogida de datos con las etiquetas que ya tienes.
-
Haz clic en Crear propiedad. Ahora, Analytics creará tu nueva propiedad copiando los datos básicos de tu cuenta anterior, como el nombre, la URL, la zona horaria y la moneda. Puedes ver las opciones para migrar o configurar los ajustes en el asistente de configuración.
Para conectarte a una propiedad ya existente:
-
Ve a «Quiero conectar mi propiedad con una de Google Analytics 4 que ya existe» y selecciona la propiedad a la que quieres conectarte.
-
Haz clic en Conectar propiedades. Analytics conectará las propiedades de Universal Analytics y Google Analytics 4.
-
Haz clic en Ver la propiedad de GA4 para acceder al asistente de configuración y ver las opciones disponibles para implementar el etiquetado y migrar los ajustes de configuración.
Por último, toma nota de estos cuatro pasos recomendados tras activar Google Analytics 4:
-
Ampliar el periodo de retención de datos. En la sección de ajustes de datos del administrador, encontrarás una opción de retención de datos. Está configurada en 2 meses por defecto, pero lo puedes ampliar hasta 14 meses.
-
Activar Google Signals (en la sección de recopilación de datos). Esta herramienta sirve para recoger mejores datos de los usuarios que hayan activado la personalización de anuncios en Google y unificar la información de todos los dispositivos. Así, evitarás que los usuarios que realizan acciones desde más de un dispositivo aparezcan como duplicados.
-
Conectar tu cuenta de Google Analytics 4 con Google Ads, imprescindible para gestionar tus campañas de publicidad de pago.
-
Vincular tu cuenta con Big Query. Esto te permite almacenar toda la información de tu cuenta en un repositorio externo y utilizar las capacidades de análisis de datos de Big Query.