Artículo escrito por Mike Blaster. Ver el artículo original haciendo click aquí.
CNBC reportó que Facebook no brindó detalles exactos sobre qué servicios adicionales planea cobrar o cuánto costarán, solo que planea cambiar la forma en que cobra a las empresas.
La plataforma ya cobra a algunas empresas por enviar ciertos mensajes a los clientes, como tarjetas de embarque o recibos de productos y los costos varían según el mercado y la cantidad de mensajes enviados.
Facebook ofrecerá también servicios de hosting, para ayudar a los negocios a administrar los mensajes de chat con los clientes -¿Integrando luego quizás el CRM nativo de Facebook Leads que hemos revisado antes?-, su inventario -catálogo que integra con Facebook e Instagram- e incluso alojar su website.
Esto es una nueva forma para que las empresas usen WhatsApp para vincularse a catálogos nativos de Facebook y otros productos, luego podrán permitir comprar artículos sin dejar nunca de estar en el chat.
Facebook también brindará a los comerciantes oportunidad de agregar botones «BUY» en *otros lugares* (¿Websites? ¿Competencia con otras pasarelas de pago como PayPal o Stripe?) que llevarán a los compradores a los chats de WhatsApp para completar la compra y el pago.
Son jugadas que tienen mucho sentido, ya que WhatsApp Business tiene más de 50 millones de usuarios comerciales y 175 millones de personas en todo el mundo que envían mensajes a alguna empresa cada día.
Así que ha llegado el momento en que WhatsApp canta:
♪ ♫ Bitch better have my money! ♩ ♬