Micromomentos: Qué son y como se pueden usar para vender más

Micromomentos: Qué son y como se pueden usar para vender más 1

Qué son los Micromomentos? 

Según Google, el segmento de dispositivos móviles en sesiones web ha aumentado un 20% en el último año, pero el tiempo invertido en cada página web ha disminuido un 18%. Esto quiere decir que aunque hay más consultas también hay menos tiempo para acaparar la atención del cliente

Los Micromomentos suceden cuando un cliente después de recibir algún impulso se conecta desde su celular y hace una búsqueda que intenta satisfacer una necesidad. Estos micromomentos cambian el comportamiento de compra de los usuarios gracias a la inmediatez con la que pueden acceder a la información que se encuentra en la web.  

Evalúa que te pareció este artículo:

5/5

Micromomentos Primarios

Micromomentos: Qué son y como se pueden usar para vender más 2

 Quiero-hacer: cuando las personas tienen dudas sobre cómo realizar tareas específicas, buscan respuestas en Internet donde 7 de cada 10 internautas mencionó que utiliza tutoriales para aprender a hacerlas.

      • 81% busca en su smartphone al menos una vez por semana información que le ayude a realizar una tarea.
      • 89% de las veces, internet ayuda a reaccionar rápidamente con una respuesta.
      • 62% valora las compañías que ofrecen contenido de sus productos en vídeo.
      • 96% de los que prefieren ver vídeo recurren a YouTube. 

Quiero-ir: son las búsquedas sobre rutas de viajes y direcciones de tiendas o lugares para comer. Según el estudio, 32% de los usuarios acude directamente a ese sitio luego de encontrar la información.

      • 78% busca direcciones para llegar a un lugar, al menos una vez por semana.
      • 70% utiliza aplicaciones para encontrar una dirección. 

Quiero-comprar: los consumidores investigan en línea antes de adquirir productos y servicios. El 74% mencionó que esta información les ayuda a decidir si vale la pena comprarlo o no.

      • 76% de los usuarios que realiza una búsqueda local desde su smartphone visitará una tienda en menos de 24 horas: el 28% de éstas derivará en una compra
      • 69% busca información relacionada con algún producto que desea comprar, al menos una vez por semana.
      • 70% de las veces, la información que se encuentra en internet ayuda a decidir si vale la pena pagar más por un producto.

Quiero-saber: los usuarios buscan más detalles sobre productos, servicios o temas de su interés. El 97% de los encuestados indicó hacerlo al menos una vez a la semana.

    1. Lugar más relevante para conocer sobre un tema:
      96% buscadores
      86% YouTube

Cómo Identificar los Micromomentos de Mi Público

Identificar los Micromomentos de Nuestro Público Meta es :

  • Analiza las búsquedas más comunes en Google que se dan a través de dispositivos móviles y que se relacionan con lo que ofreces. Una buena herramienta para realizar este análisis es Google Trends. Haz Click en este Enlace
  • Presta atención a las menciones, comentarios y consultas relacionados con tu marca. Puedes utilizar las Alertas de Google para este propósito. Haz Click Aquí.
  •  Haz entrevistas virtuales y presenciales para conocer los hábitos de compra de tus clientes.
  • Revisa todos los canales a través de los que te comunicas con tus clientes  (email marketing, sitio web, redes sociales, mensajería instántanea, etc) e y detecta patrones de compra que te lleven a descubrir los micromomentos de tu nicho.

Como aprovechar los micromomentos

Micromomentos: Qué son y como se pueden usar para vender más 3

Ahora que ya conoces cuando, como y adonde ocurren los micromomentos en tu mercado meta es hora de que tomes en cuenta estrategias  y acciones que te lleven a estar presente en ellos con la solución que los consumidores requieren.

No olvides que escoger los canales, el contenido, el tono del mensaje, y los formatos siempre serán temas fundamentales a la hora de Diseñar Cualquier Estrategia.

Sigue estas recomendaciones y tendrás presencia garantizada en los micromomentos de tu público.

  • Diseña en tu contenido pequeños pasos hacia metas más grandes para asegurarte de acompañar siempre a los consumidores en los micromomentos que has identificiado
  • Optimiza siempre los contenidos para dispositivos móviles. Como ya vimos, una enorme mayoría de las búsquedas se realizan desde los teléfonos.
  •  Automatiza todo lo que puedas. Los usuarios esperan respuestas rápidos sino inmediatas. Ser el primero en aparecer en los micromomentos no sirve de nada si no puedes atender las necesidades de tu posible cliente.
  • Ofrece ayuda siempre. Los manuales escritos se vuelven obsoletos cuando toda la información está en la red. Escribir tutoriales, instrucciones, consejos, etc. son una manera de estar siempre presente en esos micromomentos y las personas harán click de inmediato con tu marca si agregas valor a su vida y sus actividades.
  •  Da de alta tu ficha de Google My Business para que te encuentren en las búsquedas locales.
  • Utiliza el Email Marketing para mantener el contacto con tu comunidad. Envía siempre contenido fresco que agregue valor y no abrumes siempre con ofertas y descuentos. Haz Click Aquí para aprender a diseñar tu estrategia de Email Marketing.
  • Revisa quien de tu competencia está llevando la delantera en respuesta al consumidor y planea acciones para acaparar ese espacio.

Conclusiones

Las Marcas que sepan identificar y aprovechar los micromomentos están destinadas a triunfar en lograran posicionar su marca en la mente de sus consumidores y crearán ese vínculo de confianza que es tan importante a la hora de tomar decisiones de compra.

Ahora manos a la obra y no dejes pasar los micromomentos sin dar respuestas a tus usuarios.

Si tienes alguna duda o sugerencia o cualquier otra cosa que desees comunicar déjanos un comentario, o escribe a info@ideasparalaweb.como bien por whatsapp al +506 8984 1403.

Enable Notifications OK No thanks