Evalúa que te pareció este artículo:
Cómo diseñar una estrategia de SEO en 7 Pasos
Una Estrategia SEO provocará que más personas ingresen a tu sitio web y atraerá al público adecuado para lograr tus objetivos. Estos sucede cuando apareces en los primeros lugares de las búsquedas y tu contenido es relevante para quienes hacen estas búsquedas.
- Define quien es tu público meta. Qué edad tienen, donde viven? Por qué y cuando compran? Qué los mueve a comprar?
- Búsqueda de Palabras Clave. Son los términos que utilizan las personas para buscar los servicios o productos que ofrecemos.
- Publica Contenido de Calidad y Optimizado. Utiliza un lenguaje sencillo. Asegúrate que tu contenido aporte valor a las personas que lo han encontrado. Escribe frases cortas y párrafos cortos para que la lectura sea fácil y utiliza imágenes y videos llamativos.
- Optimiza tu Sitio para Dispositivos Móviles. Más del 70% de las búsquedas en Google se hacen desde teléfonos celulares o tablets. Es muy importante que todo el contenido se adapte para ser visualizado sin problemas.
- Estudia a la Competencia. Haz tus propias búsquedas e identifica el tipo de contenido que se posiciona primero. De qué habla, cual es su formato, etc. y luego intenta mejorarlo.
- Optimiza tu Título y tu Metadescripción. Son lo que la gente verá primero en la página del buscador. Deben ser suficientemente atractivos para lograr que los usuarios sientan el interés de hacer click y entrar a tu sitio web.
- Mejora la Experiencia del Usuario. Los buscadores intentan dar a las personas lo que buscan de una manera rápida y eficaz. Presentar la información de una manera agradable y fácil de entender hará que los usuarios se sientan cómodos, permanezcan más tiempo en tu sitio y que busquen de nuevo.
«El SEO no es magia, no existen soluciones de un solo click para cambiar las cosas de la noche a la mañana» – MARKETINGCONCAFE.COM
Posicionamiento SEO: On Page - Off Page
Este conjunto de acciones enfocadas a mejorar la posición de tu web en Google pueden realizarse tanto dentro como fuera de la web. Es por ello que debemos distinguir entre SEO on-page y SEO off-page. Veamos en qué consiste cada uno de ellos.
SEO on-page
El SEO on-page hace referencia al conjunto de técnicas que se aplican en la propia página web que queremos posicionar. Por ejemplo, algunos factores a la hora de optimizar el SEO on-page de una web son:
- Mejora de la velocidad y optimización de tu web
- Optimización de imágenes
- El Sitemap.xml
- Creación de contenido de calidad
- Buena experiencia de usuario web
- Buena estructura de las etiquetas HTML (H1, H2, H3…)
SEO off-page
En este caso podemos definir el SEO off-page como el conjunto de técnicas que llevamos a cabo fuera de nuestra web pero que también ayudan a mejorar la posición de tu página en buscadores. Por ejemplo, algunas de estas técnicas son:
- Uso de redes sociales
- Estrategias de Link Building
- Guest blogging
- Registro en directorios (Ej: Google My Business)
SEO en Instagram
- Utiliza Hashtags
- Pon Texto Alternativo a las imágenes
- Optimiza Tu Perfil
- Crea una Biografía Irresistible
- Rompe el Patrón
- Motiva a tu público a dejar comentarios
- Utiliza los Stories para llamar la atención
SEO en Youtube
- Atrae la Atención de Tu Público en los Primeros Quince Segundos.
- Utiliza Keywords en el Título del Video y en la Descripción
- Analiza la Intención de Búsqueda
- Crea Llamados a la Acción
- Construye Playlist que incluyan tus videos
- Menciona las Keywords mientras hablas
- Enlaza otros videos de tu canal
Conclusiones
Como ves, posicionar tu contenido, sea desde sitio web o tus redes sociales, es la manera ideal de alcanzar a tu público meta de una forma natural para lograr crear una comunidad, establecer relaciones y alcanzar tus objetivos. Así que…Manos a la Obra!
Si requieres del Servicio de Posicionamiento SEO para tu Negocio haz Click Aquí.
Si tienes alguna duda o sugerencia o cualquier otra cosa que desees comunicar déjanos un comentario, o escribe a info@ideasparalaweb.como bien por whatsapp al +506 8984 1403.